Mostrando entradas con la etiqueta plan de los 14 días. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta plan de los 14 días. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de marzo de 2016

Plan de los 14 días y Recetario

Nuestro Plan de los 14 días forma parte de un extraordinario recetario preparado por la Chef Cristina. Decidimos incorporarlo dentro del recetario para que quienes lo adquieran tengan toda la información en un sólo lugar, aunque si sólo quieres el esquema básico, puede ser enviado como un obsequio nuestro si lo solicitas a través del email programavidasana@gmail.com.


Puedes disfrutar el video que lo acompaña haciendo click AQUI o yendo al post de lanzamiento en Plan Básico del Programa de Reinicio.
Las otras secciones del Plan incluyen Listas de alimentos con sus porciones sugeridas, tips, un resumen que puedes imprimir para pegar en la puerta de la nevera, un planificador semanal, y una invitación a hacer un grupo de apoyo a través de las redes sociales (o con un familiar o amistades).

Por qué un Recetario y no una lista de menús?
Involucrarse con la selección de alimentos y su preparación es importante. A fin de cuentas es nuestra salud y estamos apostando a la vida y a estar saludables, y por eso un menú  preestablecido no aplica. En cambio, un recetario lleno de color y apetitosos platos estimula nuestros órganos sensoriales y nos vincula con comer sabroso y "no estar a dieta".



La Chef Cristina se dedicó durante incontables días y semanas a elegir los ingredientes, probar las mezclas, cocinar, tomar fotos, hacer anotaciones, probar y dar a probar los platillos, hasta conseguir un resultado que hace agua la boca. Y no exagero: cada vez que muestro el recetario, que va en formato digital y a full color, mis pacientes y amigos siempre muestran deleite y asombro.

Aquí les comparto algunas fotos segura de que sus papilas gustativas saldrán estimuladas y se preguntarán si es posible combinar estos platos tan apetitosos con la idea que tenemos de comer "sano".
Son más de 80 recetas que abarcan  los principales tipos de alimentos y sus preparaciones: súper batidos, meriendas, vegetales, proteínas, legumbres, cebada, quinoa, batata, y básicos que van desde la preparación de mayonesas y leche y mantequillas de frutos secos, hasta caldos.

¡No dejes de regalarte este festín para los sentidos... ni de aprender un montón de cómo alimentar sabroso y sano a tus genes!

domingo, 13 de marzo de 2016

El Plan de los 14 días, Parte 2


¿Por qué merendar?
Las meriendas cubren varias funciones importantes: saciar el hambre que se pueda presentar si el lapso de tiempo entre dos comidas principales es largo; si son ricas en las grasas adecuadas sacian los antojos, disminuyen las oscilaciones en las glicemias y la producción de insulina; aportan energía para realizar actividad física o continuar un trabajo que estemos realizando; o simplemente, nos confortan.
Si no te da hambre entre comidas, ¡estupendo! Pero sí te da, ¿por qué privarte de algo sano y delicioso, que además te confortará y hará más sencillo dejar alimentos adictivos porque llegaste al punto de sentirte débil y sin energía?
Lo que sí es importante es tener en cuenta que comer varias porciones de frutas en tus diferentes comidas puede activar poderosamente la producción de insulina, por lo que es importante mantener en 1 porción el total de frutas en las meriendas, dejando en los súper batidos las otras porciones que vayas a incluir. 


En el Plan Básico de Reinicia Tu Metabolismo aparecen las porciones adecuadas para merendar; en el recetario encontrarás ricas meriendas hechas no sólo con frutas, sino con vegetales, proteínas y grasas, combinadas de manera variada y muy atractivas al paladar.

La información sobre las porciones está cubierta en la sección Lista. 
Los vegetales sin almidones son ilimitados y deben ser la parte principal de los platos en el Plan de los 14 días. No por vegetarianos sino por todos los fitonutrientes y antioxidantes que se encuentran en una rica alimentación basada en plantas. Vas a encontrar diferentes categorías para que puedas escoger los alimentos que más te placen agrupados como proteínas, grasas, almidones, frutas y extras, además de los vegetales sin almidones. La lista pudiera no ser exhaustiva en algunas de las categorías, pero si es lo es en cuanto a almidones. El éxito de Reinicia Tu Metabolismo es seguir un plan donde dejamos de lado una buena parte de los almidones, sobre todo los procesados, y los lácteos de vaca, así como embutidos y alimentos con preservantes y saborizantes, y bebidas envasadas.

En nuestro próximo artículo cubriremos otras secciones del plan de los 14 días. ¡Hasta muy pronto!

sábado, 12 de marzo de 2016

El plan de los 14 días

El esquema básico que tenemos para Reiniciar tu Metabolismo tiene, además de las 48 horas de Detoxificación, un plan de 14 días que, como mencioné en mi artículo anterior, sirve para reprogramar las papilas gustativas, la producción de insulina, acelerar el metabolismo y abrir las células de grasa, si están cargadas en exceso, lo que en consecuencia producirá pérdida de peso al bajar la grasa corporal, mientras se mantiene intacta, o incluso aumenta, la masa muscular.
Puedes pedir este esquema básico a través del email y te lo haré llegar como obsequio de nuestra página.

Cada mañana te invitamos, la Chef Cristina y yo, a comenzar el día con aceite de oliva y unas gotas de limón o bien una infusión de agua y limón para aprovechar sus propiedades estimulantes. 
El desayuno puede ser bebido (súper batido de frutas o vegetales y frutas, con fibra soluble, proteína vegetal orgánica y semillas de Chía, endulzados con dátiles o ciruelas pasas. 
Si prefieres un desayuno sólido, te detallamos las porciones que consideramos óptimas. Igualmente puedes tener almuerzo o cena para beber, siempre y cuando no sustituyas más de dos comidas principales por batidos, o para "comer". 

La Fibra Nutrilite que sugerimos está hecha con raíz de achicoria. Es un ayudante perfecto: tiene la propiedad de ayudar en la saciedad, es orgánica, no tiene sabor, no agrega consistencia. Es fibra soluble, lo que quiere decir que absorbe agua para hacer una especie de gel que tiene propiedades benéficas tanto locales como sistémicas. Además de ayudar a sentirnos llenos, es buena atrapando grasa, sobre todo la dañina, y ablandando el contenido fecal para facilitar el ritmo intestinal (aunque no es propiamente un laxante). Se le considera “prebiótica” porque alimenta y tiene la posibilidad de modificar positivamente la flora intestinal.

La Proteína Vegetal Nutrilite que usamos en nuestro programa, cumple un papel fundamental en ayudarte a mantener la masa muscular magra, a la vez que prolonga la energía y satisface el hambre. Asegúrate de recibir lo que tu cuerpo necesita agregando este fino polvo sin sabor a bebidas, alimentos o masas. Esta base completamente vegetariana, derivada de soya, trigo y guisantes, brinda cantidades equilibradas de los nueve aminoácidos esenciales para respaldar la energía, los músculos y  el corazón.
Contiene 10 gramos de proteína en una porción de 12.5 gramos (1 cucharada colmada). Tiene cero lactosa, es 100% de origen vegetal, orgánica y no transgénica, y su contenido de grasa es insignificante.
En el próximo artículo compartiré sobre las meriendas y las semillas de Chía, y estaré detallando nuestro estupendo Recetario Digital.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...